



la tuna inicia su andadura
En el mes de julio de 2007, el hijo del fundador de la “Agrupación Estudiantil Rubinense” propuso a algunos de los antiguos miembros realizar una actuación aprovechando la celebración de las Bodas de Oro de Jose Antonio.
ā
La tarea no resultó fácil dado que coincidió con el periodo vacacional y eso complicó el hecho de poder contactar con los diferentes miembros y coordinar el calendario de encuentros para ensayar.
A pesar de esas dificultades, se pudo organizar la actuación que a la vez sirvió como homenaje al fundador de la Agrupación. Se realizó el día 29 de septiembre de 2007 en un restaurante de las afueras de Rubí.
Ese hecho animó e ilusionó a los participantes. A partir de aquel momento se continuaron re-encontrando con la única finalidad de continuar una comunicación y relación de unas personas que, en un momento determinado de sus vidas, compartieron una ilusión.
ā


En los primeros meses, los encuentros se realizaban en un establecimiento comercial propiedad de uno de los componentes. En aquellos momentos solo eran 7 personas.
ā
Esas personas que se reunían para solo compartir recuerdos, recuperaron la suficiente ilusión y empuje para plantear la reaparición. Dada la dificultad de los ensayos, ya que el establecimiento se encontraba en el centro de la población, se trasladaron a un local ubicado en las instalaciones del Esportenis.
Durante los tres meses siguientes se fueron incorporando nuevos componentes, personas que no habían sido miembros de la "Agrupación Estudiantil Rubinense" pero con la misma inquietud de aquellos 7 iniciales, volver a ofrecer a Rubí la música estudiantil que en su momento tuvo. La llegada de esos nuevos miembros sirvió, además, para introducir y recuperar nuevas canciones para el repertorio.
ā
ā
En Navidad del año 2007 la "Agrupación Estudiantil Rubinense" volvió a aparecer como la TUNA DE RUBÍ, con un nuevo vestuario: Camisa blanca, chaleco negro con ribete rojo, pantalones y zapatos negros, beca roja y la capa tradicional.

El día 28 de noviembre de 2009, se realizó una comida de hermandad de los antiguos miembros de la “Agrupación Estudiantil Rubinense”, Jose Antonio Rodríguez Sánchez, su fundador, y los nuevos miembros incorporados. En ese acto se realizó la presentación oficial, por sorpresa, de la nueva bandera de la Tuna de Rubí, patrocinada por una empresa de Rubí, Pinturas António Acosta Hernández.

En el año 2013, y con motivo de la celebración del 50 Aniversario de la aparición formal de la "Asociación Estudiantil Rubinense" se reeditó el banderín de la Tuna de Rubí basado en el diseño que se realizo en los años 60. En aquellos años, el banderín era un elemento muy habitual entre las organizaciones, tanto musicales como deportivas y culturales, como elemento de intercambio entre ellas y recuerdo de una actividad conjunta.
En la actualidad, y desde hace unos años, los ensayos se realizan en la Pl. dels Ocells s/n, en el local social de la A.V. de Els Avets, todos los martes a partir de las 18:00 horas.

La Tuna de Rubí tiene como propósito continuar con la misma línea y finalidad que cuando se formó en el año 1963 como “Agrupación Estudiantil Rubinense”, una formación sin afán de lucro y con la participación en todas las actividades populares y culturales de Rubí y de todos aquellos municipios para las que sea requerida, siempre que el tiempo lo permita y la autoridad lo autorice.